Reseña de la novela ‘Lágrimas en la lluvia’ (Seix Barral, 2011), de Rosa Monero: la detective privada Bruna Husky, tecnohumana de combate, recibe el encargo de investigar las muertes de unos reps que matan y después se suicidan.
Reseña de la novela La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker
‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ (Alfaguara, 2012) es un thriller de Joël Dicker sobre cómo el escritor Marcus Goldman investiga la historia del asesinato de la adolescente Nola Kellergan en agosto de 1975 para exculpar a su mentor, el escritor Harry Quebert.
Reseña de la novela ‘Plenilunio’, de Antonio Muñoz Molina
‘Plenilunio’ (Seix Barral, 2013), de Antonio Muñoz Molina, es una novela policial en la que un inspector de policía recién trasladado a una ciudad andaluza desde el País Vasco debe investigar la muerte de una niña pequeña.
Reseña de la novela ‘Olimpia’, de Laura Mas
‘Olimpia’ (Espasa, 2022) de Laura Mas, es una novela histórica que narra la vida de la madre de Alejandro Magno desde su matrimonio con el Rey Filipo II de Macedonia en el año 357 a. de C.
Reseña de La muerte del comendador (libros 1 y 2), de Haruki Murakami
La muerte del comendador (Tusquets Editores, 2018 y 2019), de Haruki Murakami, es una novela dividido en dos libros que narran la vida de un retratista a quien ha dejado su mujer y que se retira a vivir a Odawara, a la casa del famoso pintor Tomohiko Amada.
Reseña de la novela Enterrado por placer, de Edmund Crispin
Enterrado por placer (Impedimenta, 2017): novela de Edmund Crispin sobre cómo Gervase Fen, profesor de Oxford y detective, se presenta a las elecciones en Sanford Angelorum y tiene que resolver varios crímenes.
Reseña de la novela ‘Cuando nos ven arder’, de Iván Baeza
‘Cuando nos ven arder’ (Larrad Ediciones, 2022), de Iván Baeza, es una novela de drogas, familia rotas y crímenes ambientada en el Madrid de 1985, donde las mentiras son más fuertes que la verdad.
Reseña de la novela Asesinato en la catedral, de Edmund Crispin
En la novela Asesinato en la catedral (Impedimenta, 2018), el profesor de Oxford y detective aficionado Gervase Fen investiga una serie de muertes en Tolnbridge durante la II Guerra Mundial.
Reseña de la novela La isla de las tormentas, de Ken Follett
La isla de las tormentas, novela de espionaje escrita por Ken Follett. Esta primera obra de Follett (1978) está protagonizada por el espía alemán Henry Faber durante la II Guerra Mundial, con el desembarco de Normandía como telón de fondo.
Reseña de la novela Recuerdos del futuro, de Siri Hustvedt
Recuerdos del futuro (Seix Barral, 2019), de Siri Hustvedt, es una novela que entre la ficción y la realidad, narra el pasado de una escritora cuyas siglas son SH recordando su llegada a Nueva York en 1978 cuando encuentra su diario de juventud.