‘Papel y tinta’ (Suma de Letras, 2019), de maría Reig, narra la vida de la periodista Elisa Montero en Madrid, en las primeras décadas del siglo XX.
Reseña de la novela ‘Amor fou’, de Marta Sanz
Reseña de la novela Amor fou (Anagrama, 2018) de Marta Sanz. Historia sobre el matrimonio de Lala y Adrián, vigilados por Raymond y Elisa.
Reseña de la novela ‘Berta Isla’, de Javier Marías
‘Berta Isla’ de Javier Marías (Alfaguara, 2017), apasionante novela sobre el matrimonio formado por Berta Isla y su marido Tom Nevisnon, agente de los Servicios Secretos británicos.
Reseña de la novela ‘Aquitania’, de Eva García Sáenz
Aquitania, de Eva García Sáenz (Premio Planeta 2020). La joven Eleanor busca venganza por la muerte de su padre, Duque de Aquitania, en Santiago de Compostela, en el año 1137.
Reseña de la novela ‘La gangrena’, de Mercedes Salisachs
Novela ‘La gangrena’ de Mercedes Salisachs (Premio Planeta 1975): recorrido en primera persona por la vida del banquero Carlos Hondero en Barcelona desde la década de 1910 hasta el tardofranquismo.
Reseña de la novela ‘Riña de gatos. Madrid 1936’, de Eduardo Mendoza
‘Riña de gatos. Madrid 1936’, de Eduardo Mendoza. Premio Planeta 2010. El experto en arte Anthony Whitelands llega a Madrid la primavera del ’36, los meses antes de la Guerra Civil, con el encargo de tasar una colección de cuadros de una familia adinerada.
Reseña de la novela ‘Progenie’, de Susana Martín Gijón
La novela ‘Progenie’ de Susana Martín Gijón narra cómo la inspectora Camino Vargas y su equipo investigan asesinatos de mujeres embarazadas.
Reseña de la novela ‘El negociado del yin y el yang’, de Eduardo Mendoza
En ‘El negociado del yin y el yang’ (Seix Barral, 2019), de Eduardo Mendoza, Rufo Batalla regresa a Barcelona desde Nueva York para enterrar a su padre y recibe una misión del príncipe Tu Kuulo que lo llevará a Japón y el sudeste asiático.
Reseña de la novela ‘La nena’, de Carmen Mola
‘La nena’, de Carmen Mola, tercera novela de la saga de la inspectora Elena Blanco. Retirada Blanco de su cargo, Chesca coordina la BAC, pero desaparece y el equipo entero, incluida la exinspectora, la buscan.
Reseña de la novela ‘La ciudad de los prodigios’, de Eduardo Mendoza
‘La ciudad de los prodigios’ (Seix Barral, 1986), de Eduardo Mendoza narra la vida de Onofre Bouvila de 1887 a 1929 en paralelo al crecimiento de Barcelona.