reseña de la novela Enterrado por placer, de Edmund Crispin

Reseña de la novela Enterrado por placer, de Edmund Crispin

El profesor de Oxford y detective aficionado Gervase Fen está aburrido de su vida en la universidad y decide darle un cambio yendo al pequeño pueblo de Sanford Angelorum para presentarse a las elecciones al Parlamento Británico como independiente. Al llegar, se alojará en la hostería The Fish Inn, pero sus planes pronto se verán modificados cuando un viejo amigo de Scotland Yard, Bussy, le cuente el caso de un asesinato que está investigando en el pueblo y le pide su ayuda para resolverlo.

Enterrado por placer (Impedimenta, 2017, traducción de Magdalena Palmer), de Edmund Crispin, es una historia divertida y pintoresca ambientada a finales de los años 1940 en la campiña inglesa. Fen tratará de involucrarse en la vida del pueblo y los alrededores para ganar las elecciones, ayudado por el capitán Watkyn, su jefe de campaña. Y con la ayuda de Judd, un escritor de novela negra que firma con pseudónimo y que desde el primer momento en que conoce al profesor, lector suyo, le ayudará.

Mientras se adapta a la vida en la hostería, que también es un pub, regentado por el señor Beaver y atendido por la joven Myra, Bussy le hablará al detective aficionado del asesinato de la señora Lambert, vecina de Sanford Angelorum, y de cómo está investigando sin que la policía local ni el comisario Wolfe, de Sanford Morvel, lo sepan. Y el un poco repelente, quisquilloso y egocéntrico Gervase Fen no podrá resistirse a ayudarle.

De esta manera, Enterrado por placer discurrirá a medias entre la carrera electoral y la resolución del crimen, que se irá complicando y llegará a tener como máximo sospechoso a un loco que anda desnudo y que ha escapado de un psiquiátrico cercano, que cree que es Woodrow Wilson. 28º presidente de Estados Unidos y promotor de la Sociedad de Naciones.

Gervase Fen, un hombre que deja notar su erudición en cuanto puede y a quien le gusta ser el centro de atención, vivirá una campaña electoral con más bajos que altos que altibajos, con una furgoneta con un sonido que no funciona y pocos días para darse a conocer frente a sus oponentes. Y un jefe de campaña que no suele dar con ganadores y aficionado a tomarse una copa a cualquier hora del día.

Personajes estrafalarios desfilarán por las páginas de la novela Enterrado por placer, con un humor muy inglés y también, además de situaciones absurdas, romances e historias de amor más o menos imposibles. Y mujeres hermosas, porque a cada cual que aparece (desde la taxista que recoge a Fen en la estación de tren, Diana, pasando por Myra, la camarera Jacqueline y la huésped misteriosa Jane Persimmons), las mujeres en esta novela son atractivas casi sin discusión alguna.

La estructura de la novela, que es fácil de leer, cruzará los dos argumentos en una madeja en la que no hay personaje que se quede colgado. Ni siquiera el pequeño cerdo tarado, que por mucho que come no engorda y que aunque Myra lo vende, regresa una y otra vez al pub. El argumento es interesante y el tono es típico de años años 1940 (se publicó originalmente en 1949), años de postguerra. Una temporalidad que queda más o menos clara o aproximada durante todo el relato, aunque es cierto que solo por alusiones al pasado cercano de la II Guerra Mundial.

En Enterrado por placer, Edmund Crispin continúa su serie de novelas con Gervase Fen como protagonista (más sobre hombres de Oxford dedicados al mundo de los detectives o agentes secretos, en estas dos reseñas de las novelas de Javier Marías Berta Isla y Tomás Nevinson). Aunque por el argumento, tienen más relación también con la saga del detective anónimo de Eduardo Mendoza, eso sí, mucho más excéntrico, estrafalario y también cómico y absurdo que Fen. Eso sí, en obras anteriores Fen era más irascible, más absurdo e impredecible.

Esta novela tiene un hilo conductor muy claro y una narración que apela directamente al lector, con una tercera persona que aporta de realismo al relato, no es una simple narración literaria de una historia inventada. Y obviamente, el interés que tiene aumentaría leyendo previamente las novelas que anteceden a a Enterrado por placer en la saga detectivesca: El misterio de la mosca dorada (1944), La juguetería errante (1946), Asesinato en la catedral (1946) El canto del cisne (1947) y Trabajos de amor ensangrentados (1948). Con un inicio de novela que presenta claramente al protagonista y un final con cierre redondo, nada de final abierto, sino autoconclusivo.

Al menos en esta última, Enterrado por placer, el ritmo es tranquilo y únicamente se vuelve más caótico en alguna persecución policial, incluyendo toques de humor y situaciones absurdas y de novela de enredo, como un espíritu domesticado. Es de suponer que el estilo narrativo de las otras novelas de la saga de Edmund Crispi es similar. Por lo demás, la narración es lenta, pero no aburrida, muy limpia. Aunque las pruebas, deducciones y conclusiones del profesor y detective Fen son cosa suya, ahí el lector tiene que mantenerse a la espera de los acontecimientos y acciones.

En definitiva, el lector encontrará en Enterrado por placer un buen ejemplo de novela inglesa de detectives, con un buen retrato de un pueblo pequeño en la campiña inglesa y un excelente discurso político final de Fen, para muchos divertido, pero en el fondo realmente serio. Como es también serio es trasfondo del crimen de la señora Lambert y todo lo que la rodea, un elemento de reflexión que tiene toda buena novela negra o policial.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jesús de Matías Batalla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.