Reseña de la novela 'Si esto es una mujer' de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo (1)

Reseña de la novela ‘Si esto es una mujer’, de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo

Dos hombres mantienen relaciones sexuales con una prostituta. Uno de ellos es el dominante y el otro obedece. Acaban ahogándola, descuartizándola y tirando los restos mortales a dos vertederos de Madrid. La víctima es una prostituta sin identidad, víctima de trata. La inspectora Manuela Mauri de la Brigada de Homicidios, que está de baja psicológica, recibe la visita de la agente Guadalupe Larbi, que le pide que vuelva para resolver este homicidio porque está en punto muerto desde el inicio de la investigación.

Si esto es una mujer‘ (Destino, 2019) es la nueva novela de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, un relato sobre uno de los lados más oscuros y ocultos por el silencio cómplice de la gran mayoría de la sociedad, pese a estar en la calle, a la vista de todos: la trata con fines de explotación sexual que sufren miles de prostitutas en España. Víctimas de los proxenetas y mafias que trafican con ellas. Víctimas de los clientes que pagan unos pocos euros para satisfacer sus deseos sexuales a costa de ellas.

La inspectora Manuela Mauri, narradora en primera persona de la historia, debe regresar a la comisaría donde su vida cambió para siempre para resolver el homicidio y no lo tendrá fácil de buenas a primeras ni para conseguir información ni la ayuda suficiente de sus compañeros y superiores: tendrá que volver a ganarse su confianza. Su carácter cortante, fuerte y en ocasiones hasta terrorista, no le será de gran ayuda, por lo que tendrá que contar hasta diez cada vez que esté a punto de cometer un error o perder los nervios.

La investigación no solo mostrará el trabajo policial desde dentro, ni la colaboración entre la Policía y la Guardia Civil (crossover incluido del guardia civil Rubén Bevilacqua, protagonista de la saga de Lorenzo Silva junto a su compañera Virginia Chamorro), sino también las dificultades de detener a los proxenetas y liberar a las prostitutas.

Y problemas de tipo político como la gestión residual en los vertederos en paralelo a la trama principal. Y las dificultades de las mujeres, más cuanta más responsabilidad tienen, de conciliar vida laboral y familiar. En ‘Si esto es una mujer‘, la inspectora, pese a tener unos hijos en edad complicada y rebelde, al menos tiene la ayuda de su actual pareja, el psicólogo que la atención durante su periodo de baja.

Manuela Mauri, que ha superado ya la barrera de los 40 años, es una mujer con secretos, impulsiva, que deberá rehacer su vida y ganarse la confianza de todos. No para salvar el mundo de los delincuentes, que esa es una guerra perdida. Sino para, al menos, ganar alguna batalla -la de este caso nace, además de para lanzarse un mensaje a sí misma, a su pareja y a todos sus compañeros, de la sororidad-.

Y una de ellas es hacer justicia y darle una identidad a la prostituta asesinada y detener a su asesino o asesinos. Una prostituta que como tantas otras es esclavizada en la Colonia Marconi de Madrid -o en la Calle Montera, en la Casa de Campo, en las proximidades del Zoo Aquarium o en pisos-, donde los clientes llegan en coche, les pagan, las utilizan sexualmente y se marchan.

Para quien escribe esta reseña de ‘Si esto es una mujer, la narración es perfecta y plantea, por medio de su protagonista y los que se encuentran de una manera u otra a su alrededor, diversos problemas morales de muy difícil solución: desde si la pornografía es o no una forma de prostitución hasta el derecho de un hombre a decirle a una mujer que qué buen culo tiene, sin conocerla de nada, solo por pasar a su lado, pasando por cómo la Humanidad se hunde en la basura, que no es más que el reflejo de cómo es una ciudad ciudad y su población. Quizás una de las mejores maneras de conocer cómo es la vida en el ambiente irreal de estos territorios ficticios e inventados que son las ciudades.

El problema de fondo de la novela, sin llegar a ponernos tan filosóficos y kantianos como la propia inspectora Manuela Mauri, es la trata con fines de explotación sexual. Que no es solo un grupo de hombres esclavizando mujeres, sino que, como ocurría en los campos de concentración y exterminio nazis, es un ambiente en el que las propias víctimas se pueden llegar a convertir en verdugos y carceleros de sus congéneres.

Porque algunos judíos trabajaban a las órdenes de los nazis, por ejemplo, en el campo de exterminio de Austchwitz, donde estuvo Primo Levi, autor del libro ‘Si esto es un hombre‘, a quien Lorenzo Silva y Noemí Trujillo homenajean con ‘Si esto es una mujer‘ -como igualmente es patente la alusión a Albert Camus y a su obra ‘El extranjero‘-. Y también hay mujeres que controlan a las prostitutas en la Colonia Marconi, bañadas en un cruel y asqueroso en varios sentidos mar de pañuelos blancos.

Prostitutas de «más nivel», por decirlo de alguna manera, que vigilan a las demás y dan cuenta a los proxenetas de su comportamiento, de si cumplen o no cumplen, de con cuántos clientes se van para morir cada día un poco más y ser autómatas sin rumbo. Hacia la muerte, como todos. Pero de forma más cruel, lenta y despiadada. A eso se enfrentan la inspectora Manuela Mauri -que sustituye temporalmente en el caso a la inspectora Rosario Mañas, con la que está enfrentada-, el subinsepctor Gutiérrez, la agente Guadalupe Larbi y el resto de la brigada.

El lector que lea la nueva novela de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo no quedará defraudado. No solo por el argumento como tal -aprovechándolo, quien escribe estas líneas recomiendo el libro ‘El proxeneta‘ (Ed. Alrevés, 2017) de Mabel Lozano– ni por cómo se narra una investigación policial, paso a paso, desde dentro, con las dificultades inherentes de la lucha contra el proxenetismo y la trata con fines de explotación sexual. Ni por la concreción y buen estilo narrativo. Sino, precisamente, por ser una novela que aborda esta cuestión.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jesús de Matías Batalla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.