Portada del poemario Egometría

Reseña del poemario ‘Egometría/Egometrie’, de Elisabeta Boțan

Los poetas dibujan con las palabras y sus versos, igual que los pintores con sus pinceles, sueños, retratos, pesadillas, anhelos, temores, deseos, críticas, denuncias… Con verso libre o medido, el poeta se introduce en lo más profundo de su ser para volar hacia al exterior y retratar el mundo y a sí mismo. Buscándose o habiéndose encontrado previamente.

Esto es lo que ha hecho la escritora y traductora rumana Elisabeta Boțan en su poemario bilingüe rumano-español ‘Egometría/Egometrie‘ (Limes, 2016), en el que con una poderosa sutileza nos hace viajar desde su ser hasta el universo, desde el amor hasta la injusticia social, desde la catedral de la infancia hasta la muerte provocada por el fanatismo religioso.

La vida es un camino en el que todos los humanos somos errantes, condenados, como el receptor del verso «estás condenado a vagar entre mis palabras«, a vagar. Entre palabras y entre silencios, porque de ambos está compuesta la vida. Y la poesía. Un arte del que el poeta no puede desarraigarse, como si fuera su patria, el ancla que lo mantiene atado a la vida y a la muerte.

Boțan lo manifiesta de forma clara y rotunda en uno de los primeros poemas de ‘Egometría/Egometrie‘: «La poesía es nuestro único territorio / Más allá de él no existimos«, en una suerte de destino ya escrito y del que el escritor, el poeta, no puede escapar: quien es poeta, vive y muere entre versos.

Con versos precisamente la autora se dibuja en este poemario. ¿Pero es posible retratarse a sí misma o a un ser humano con versos? ¿Qué forma tiene el dibujo de una persona, si nos atenemos a que no somos únicamente cuerpo, carne, sino también mente, pensamiento?

El dibujo, seguramente, de la metáfora, sin la cual los escritores y los poetas estarían perdidos. Metáforas que hacen que una persona tenga que errar en el interior de sí misma, como relata la escritora, obligada por quien le ofrece «un mapa estelar de contrabando».

Egometría/Egometrie‘ es un viaje introspectivo de la autora, que le canta al amor, a la vida, a la muerte, al universo, a su familia. Pero también a los pecadores y a Dios, a los engaños, a la infamia y a las Vestales. Y alza su voz, cálida en unas ocasiones, pero fuerte, robusta y poderosa en otras, contra las injusticias.

A las injusticias que suceden en Kabul, pero también las que provocan que una niña gitana se suicide porque no la dejan estudiar. El canto contra las injusticias, necesarios para muchos en la poesía, abarca la amplitud de esta obra poética escrita en los dos idiomas que domina su autora, que muestran sus semejanzas por su antepasado latino común.

El lector que tenga la suerte de leer ‘Egometría/Egometrie‘ escuchará en su interior la voz madura de la poeta, viajará con ella por las paradojas y antagonismos de la existencias humana, por un magnífico poemario, muestra del arte de la poesía, por las cicatrices de la vida. Y retornará a la catedral de la infancia.

Si es que es posible que eso ocurra, si no perdemos todo lo que nos quedaba de niños a medida que la vida nos golpea con abismos y la cada vez más próxima realidad de la muerte. Tal vez es un anhelo, una esperanza. Tal vez, la realidad de la espiral que es la vida.

Recuerdo a los lectores que Elisabeta Boțan es la traductora al rumano de algunos de mis poemas, publicados, por ejemplo, en el Almanaque poético 2018 de la revista ‘Sintagme Literare’.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jesús de Matías Batalla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.