Portada del libro El hombre que quiso hablar inglés

Reseña del libro de viajes ‘El hombre que quiso hablar inglés’, de Chema Lanillos

El libro ha sido el ganador del IV Premio a la creación literaria, convocado por la editorial Playa de Ákaba


Un hombre decide viajar por el mundo para intentar hablar inglés y para ello trabajará de ‘helper’ o ayudante en casas de diferentes países alrededor de todo el mundo, como Escocia, Irlanda o Nueva Zelanda. Y también como voluntario de ONGs, como en la logística de Médicos sin Fronteras. En su travesía, tendrá tiempo para alegrías y frustraciones de todo tipo, que le contará a su familia escribiéndoles correos electrónicos.

El hombre que quiso hablar inglés… No lo consiguió, pero se divirtió‘ es el libro de viajes en forma de emails con el que Chema Lanillos ganó este año 2017 el IV Premio a la creación literaria convocado por la editorial Playa de Ákaba. Con un estilo sencillo y absolutamente natural, Lanillos hará que el lector pase frío y penas, momentos divertidos, dudas y mucho más.

Se trata de la narración de cómo un hombre intenta superarse a sí mismo para lograr sus objetivos, con todas las dificultades que entraña el aprendizaje de un nuevo idioma para él, tal y como reconoce en varias ocasiones. Pero eso no significa que se vaya a rendir, ni mucho menos, aunque haya ocasiones en las que dan ganas de hacerlo.

Lejos de su familia y de sus seres queridos, vivirá en pequeñas caravanas o en pisos intentando dominar un nuevo idioma. Y aunque el principal motivo de sus viajes sea precisamente esto, el valor de ‘El hombre que siso hablar inglés‘ no es el contenido de las clases de inglés a las que asiste. O las conversaciones con personas de habla inglesa. Sino la vivencia personal en su grado más profundo e íntimo.

Esta obra narrativa es más un libro de viajes con el que el lector descubrirá los hermosos rincones naturales de países verdes y espectaculares como los mencionados. Y también una especie de tratado sobre la vida y el comportamiento de los humanos, que va desde la explotación laboral hasta la ayuda que brindan los amigos que uno se puede encontrar recorriendo el mundo.

Desde una primera persona que se muestra tal y como es, sin ningún tipo de complejos por admitir las dificultades del estudio, Chema Lanillos muestra por otro lado un aprendizaje mucho mayor: el de cómo sobrevivir en el mundo en países donde casi no puedes ni comunicarte ni hablar con quienes te rodean. Pero aun así, día a día te levantas para trabajar y avanzar y mejorar.

En eso consiste viajar hacia destinos que no están escritos todavía, sino que se forjan con cada paso sobre la hierba, el asfalto, el barro y la lluvia: en aprender a diario, en sufrir y en disfrutar, en convivir con personas de todo tipo procedentes de países tan variopintos como Polonia, Alemania o Bangladesh. Unos te ayudarán y otros no harán otra cosa que entorpecerte lo máximo posible.

En definitiva, ‘El hombre que quiso hablar inglés‘, obra ganadora del IV Premio a la creación literaria Playa de Ákaba, es una muestra de cómo es posible y muchas veces necesario arriesgarse en la vida, sin saber lo que nos depara el futuro, porque más vale el esfuerzo vital de adentrarse en lo desconocido que quedarse para siempre colgado de un arnés en la fachada de un edificio.

Lo primero hará que conozcamos nuevos sabores, nuevos olores, nuevas visiones de amaneceres y anocheceres que la vida en la zona de confort no nos permitirá conocer jamás. Eso es lo que hizo Chema Lanillos. Eso es lo que leerá quien compre esta obra.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jesús de Matías Batalla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.