Portada de Alma de duende

Reseña del libro de relatos ‘Alma de duende’, de Txaber Saeda

Son seis relatos que llevarán de la mano al lector desde el pasado de la Guerra Civil Española hasta una distopía, hasta la ciencia ficción más compleja y soñadora varias décadas más adelante en el tiempo, pasando por la magia, mucha magia, llena de intrigas, de violencia, de años de silencio nacidos de la sangre y de poetas que se erigen en salvadores de cientos y miles de personas.

Alma de duende‘ (Playa de Ákaba, 2016), de Txaber Saeda, es un libro de seis relatos que gustarán y mucho a quien lo lea. Tanto por su prosa limpia, por su manera correcta de escribir, como por las tramas de las seis historias aquí contadas, que dan muestra de la calidad que tiene su autor como escritor.

En este, su primer libro de relatos, Txaber Saeda introduce al lector en diferentes universos y temáticas que volverá a abordar en su siguiente obra, ‘A orillas del cielo‘ (Playa de Ákaba-Espacio Ulises, 2018): la Guerra Civil y las alusiones directas o indirectas al bombardeo de Guernica, la ciencia ficción o el relato policíaco con un gran peso de conciencia social, de criminales que cometen delitos por el bien de la Humanidad.

Pero si hay algo que quizás hay que destacar esta reseña de ‘Alma de duende es la magia, lo sobrenatural, lo extraordinario, que se repite en varios de sus relatos, como en ‘Valentina’ o ‘El faro de Etreum’, textos de trama perfecta, muy bien escritos, como el libro en su totalidad, y que unifican en uno los mundos de la ciencia y de lo mágico, de la razón y de lo misterioso que escapa a explicaciones racionales.

Porque si bien es perfectamente racional que el mundo se vea abocado a una guerra nuclear nefasta y a que tres seres humanos se vean condenados a vagar por el Espacio, lo es menos encontrar una explicación a la maldición que haga que los hijos se enfrenten mortalmente a los padres. Pero ambos relatos basados en estas premisas, ‘Eve’ y ‘El faro de Etreum’, comparten con el resto lo humano que es sufrir, llorar, amar e incluso sacrificarse por amor.

Como es igualmente difícil encontrar una explicación científica a la reencarnación, pero no lo es tanto entender que un hombre quiera vivir recluido en su soledad los últimos años de vida en una residencia de ancianos, tal y como sucede en el relato ‘Casi nada’. Un relato que combina lo humano que es negarse a morir sintiéndose inútil uno mismo, con la magia escondida en los ojos de una perra husky. Pero sí es fácil encontrar, quizás, la razón de desentrañar la corrupción y enfrentarse con todas las armas posibles a la destrucción de los ecosistemas y de la naturaleza.

Habrá quien piense al leer estos relatos, posiblemente, en el realismo mágico. Porque la realidad y la magia se mezclan, se combinan, conviven, se besan en las historias de ‘Alma de duende‘, donde la cotidianidad aparece representada como en una Estación Espacial como en una residencia de ancianos, en un campo de concentración en el que los españoles mueren en Francia o en un faro de la costa gallega donde una recién nombrada inspectora vivirá en sus propias carnes el amor, la enajenación, la sensualidad y el horror de la sangre.

En definitiva, con un estilo muy claro y fácil de leer, directo, con estas seis historias que penetran en los miedos y alegrías del ser humano, Txaber Saeda dio su primer paso en el mundo del género del relato, dejándonos conocer a niñas sordomudas como Maite rodeadas de tanta miseria y violencia que ella no es la única sordomuda a la que le cuesta entender la realidad; a astronautas como Lisa, que dan pequeños pasos para el hombre, pero grandes pasos para la mujer; a inspectoras como Celia, valiente pero sobrepasada por los acontecimientos de amores de adolescencia que regresan, mas no como ella quisiera.

Nombres de mujeres protagonistas de estas historias, protagonistas de la vida. Porque esa es otra característica de esta obra: el peso fundamental que tienen las mujeres en los argumentos. Maite, Eve, Celia, Lisa, Valentina, Paula, Kathy… porque aunque sean los hombres los protagonistas en primera instancia, o parezcan serlo, son ellas las que en el fondo son el centro de las seis historias, maravillosas, recogidas en ‘Alma de duende‘.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jesús de Matías Batalla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.