Reseña de la novela 'Yo, Julia', de Santiago Posteguillo

Reseña de la novela ‘Yo, Julia’, de Santiago Posteguillo

La ciudad de Roma se incendia a finales del año 191 d.C, cuando Cómodo era Emperador del Imperio Romano. A partir de ese momento, no solo los libros de medicina que el médico griego Galeno guardaba arderán por el poder, a veces imparable, de las llamas. El propio Imperio Romano verá caer a un Emperador tras otro, aunque por varios fuegos distintos: uno de ellos, el fuego de la ambición de la por entonces esposa del gobernador de Panonia Superior, Septimio Severo, el fuego de Julia Domna.

Yo, Julia‘ (Planeta, 2018) es la novela con la que el escritor Santiago Posteguillo fue galardonado con el Premio Planeta 2018 y narra la historia de Julia Domna, una mujer odiada por muchos por ser una mujer extranjera (procedente de la actual Siria), pero amada con locura por su marido, Septimio Severo. Un amor que, con altibajos, vencerá todos los obstáculos, los más peligrosos las intrigas de palacio en Roma y los intentos de emperadores como Cómodo y Didio Juliano por mantenerla alejada de su marido para controlarle, de este modo, a él.

Pero cuando una mujer lleva en la sangre, en los ojos y en el corazón grabado el destino de ser reina, esposa de rey y madre de reyes, es muy difícil que cualquier otro fuego y ambición sea aún más poderoso que los designios de dioses sirios como El-Gabal, y esta novela histórica y, previamente, la propia realidad, dan muestra de ello. Porque ‘Yo, Julia‘ es una impresionante novela histórica basada en la vida de este emperatriz y como tal, refleja no solo su vida de ambición, sensualidad y persuasión, sino de las propias entrañas del Imperio Romano.

Un Imperio del que fue un espectador de lujo el médico Galeno, tan ambicioso a nivel médico como Julia Domna a nivel político, y que hará todo lo que esté en su mano para conseguir sus propósitos, sea quien sea la persona que se quiera interponer en su camino. Galeno, con su diario secreto, es quien va introduciendo cada una de las partes en las que se divide esta novela histórica, en la que Santiago Posteguillo desgrana, bien en la primera persona de Galeno, bien en la tercera persona del narrador omnipresente, el devenir de todo el mundo occidental conocido por el propio occidente a finales del siglo II d.C.

Pero más allá de Galeno, de Septimio Severo, de Cómodo, de Didio Duliano, de Pértinax, de Calidio (esclavo personal de Julia Domna), de Aquilio Felix, de Clodio Albino, de Pescinio Negro, de Salinátrix, de Alexiano, de Plauciano, de Julio Leto o de Maesa, la verdadera y todopoderosa protagonista de la novela es Julia Domna. La que hará todo lo que sea por conducir a su marido, Septimio Severo, de su posición de gobernador de Panonia Superior, al único Imperator del Imperio Romano. Cueste la sangre que cueste a los soldados que le son fieles a Septimio Severo.

Julia Domna no quiere un Imperio y parece ser la única que se da cuenta de la verdadera trascendencia histórica que tiene la muerte de Cómodo, el Emperador loco y cruel que se divierte matando a decenas de osos, tigres, leones y gladiadores tullidos en la arena del Anfiteatro Flavio de Roma desde una posición elevada y fuera de todo peligro.

Cómodo ha sido asesinado, en una rebelión más de la guardia pretoriana, sin descendencia. Julia Domna, la protagonista de esta novela y, a todas luces, la persona no solo con más ambición y ansias de poder, sino inteligencia, se da cuenta enseguida de lo que significa: el próximo hombre que gobierne en Roma no dará inicio a un nuevo Imperio, dará inicio a una nueva dinastía.

Yo, Julia‘ es el retrato literario de una de las mujeres con más ambición e inteligencia de la Historia de la Humanidad, amada por muy pocos (¿quizás solo por una persona, por Septimio Severo?), querida por un círculo muy cerrado de personas (como su hermana Maesa, esposa de Alexiano, uno de los hombres más próximos a Septimio Severo) y odiada por muchos. Y por unas pocas mujeres, en concreto, con mucha rabia.

Salinátrix, la esposa del gobernador de Britania y autoproclamado Emperador, Clodio Albino, es quizás la que más odia a Julia Domna. Y será la que con la misma fuerza que Julia Domna, pero sin la mirada de los dioses puesta en ellas ni el temperamento e inteligencia de Julia, hará todo lo posible por que Clodio Albino derrote al peligroso Septimio Severo en una serie de batallas y guerras que aparecen pulcramente narradas por Santiago Posteguillo y en las que intervendrán los distintos autoproclamados augustos.

Así, si bien Julia Domna es la máxima protagonista y la que de verdad mueve los hilos de la Historia, como solo unos pocos clarividentes como el senador Claudio Pompeyano son capaces de discernir, Salinátrix es el contrapeso en ‘Yo, Julia‘, de esta mujer siria, descendiente de reyes, a la que en más de una ocasión le perderá su ambición en sus diálogos con su esposo y con otros protagonistas de la novela y de la Historia. Una extranjera más en un Imperio tremendamente amplio, que quiere ser tan dominadora del mundo como lo es de su esclavo Calidio o de sus hijos, los pequeños Basiano y Geta.

Y poco más se puede decir de ‘Yo, Julia‘, sin entrar en lo que es la trama y todos los acontecimientos que se recogen en ella, que deberá descubrir el lector, sea o no conocedor de la Historia del Imperio Romano. Santiago Posteguillo ha conseguido escribir una novela histórica en mayúsculas, en la que, basándose en toda la documentación histórica existente, da cabida a la ambición por el poder, las traiciones, los magnicidios, la soledad, el odio, la locura, las intrigas de palacio, la sensualidad y el sexo como armas de persuasión, la maldad más profunda o el pueblo romano como mero espectador morboso de las matanzas de los circos y teatros.

Yo, Julia‘, con sus más de 600 páginas, es todo en exitoso ejercicio literario imprescindible para los lectores. Otra novela ganadora del Premio Planeta reseñada en este blog, como ‘El fuego invisible‘, de Javier Sierra.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jesús de Matías Batalla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.