Una semana más comparto con quien quiera leerlos, los poemas que escribo para ‘Taller de versos populares’ del trovador Enrique Sabaté, al que vamos todos los miércoles. Para esta ocasión he escrito un poema compuesto por dos décimas y titulado ‘Los artistas caminantes’.
La décima es un tipo de estrofa de versos octosílabos (arte menor) compuesta por dos redondillas unidas por dos versos con rima correspondiente al primer verso de cada redondillas. Es decir:
8a 8b 8b 8a 8a 8c 8c 8d 8d 8c
Con esta base, el poema que he escrito para la clase de hoy tiene dos décimas y es el siguiente:
Los artistas caminantes
Los artistas caminantes
escriben sus melodías
de pecados, alegrías,
de damas, reyes, infantes
y campesinos amantes,
mientras sus zapatos rotos
sueñan mil versos ignotos
y ven nacer su destino
en el polvo de un camino
que jamás pisan devotos.
Encienden velas fogosas
en los altares oscuros
y no cobran ni dos duros
porque son indecorosas
para maridos y esposas,
perseguidos por los curas
por escribir travesuras,
sus rimas van a la hoguera,
vacía la faltriquera
en ardientes aventuras.