Transbordo en Moscú (Seix Barral, 2021), de Eduardo Mendoza, es el final de la trilogía del siglo XX. ¿Cómo acabarán Rufo Batalla y sus trabajos para el extraño Príncipe Tukuulo, pretendiente al trono de Livonia?
‘Riña de gatos. Madrid 1936’, de Eduardo Mendoza. Premio Planeta 2010. El experto en arte Anthony Whitelands llega a Madrid la primavera del ’36, los meses antes de la Guerra Civil, con el encargo de tasar una colección de cuadros de una familia adinerada.
En ‘El negociado del yin y el yang’ (Seix Barral, 2019), de Eduardo Mendoza, Rufo Batalla regresa a Barcelona desde Nueva York para enterrar a su padre y recibe una misión del príncipe Tu Kuulo que lo llevará a Japón y el sudeste asiático.
‘La ciudad de los prodigios’ (Seix Barral, 1986), de Eduardo Mendoza narra la vida de Onofre Bouvila de 1887 a 1929 en paralelo al crecimiento de Barcelona.
‘La verdad sobre el caso Savolta’ (Seix Barral, 1975), de Eduardo Mendoza, narra la investigación sobre el asesinato del empresario Savolta, dueño de una empresa de venta de armas, durante la Gran Guerra.
Rufo Batalla es un joven periodista que trabaja en Barcelona. Es enviado a Mallorca para cubrir la boda de un príncipe exiliado. Ese día su vida cambiará. A medio camino entre Barcelona y Nueva York, Rufo Batalla verá desde la barrera cómo se suceden los grandes acontecimientos de finales de los ’60 y comienzos de los ’70, como Mayo del ’68 o el Watergate.
Mauricio Greis es un dentista que regresa a Barcelona en la década de 1980 y participa en las elecciones municipales por el PSC. Durante esta campaña conocerá a dos mujeres, Clotilde y la Porritos, con las que mantendrá un triángulo amoroso.
Eduardo Mendoza deja la Barcelona actual para hacer viajar al lector a Nazaret de la mano del patricio Pomponio Flato y el pequeño Jesús.
El detective anónimo creado por Eduardo Mendoza (Premio Cervantes 2016) investiga en estas novela las extrañas desapariciones de unas chicas jóvenes en un colegio de monjas barcelonés.
El ganador del Premio Cervantes 2016, Eduardo Mendoza, introduce al lector en el caótico mundo del detective anónimo que sueña con la libertad y nunca la consigue. En esta ocasión, deberá ir a la capital para realizar la entrega de dinero en un maletín.